
El Centro de Estudios de Antropología de las Mujeres está constituido por un colectivo virtual de profesoras e investigadoras de diversas especialidades en las Ciencias Sociales y las Humanidades que trabajan en distintos Centros de Investigación, Programas Interdisciplinarios, Seminarios de Estudios de las Mujeres en varias Universidades de México y de otros países que colaboran en la construcción, el intercambio y la difusión de conocimientos con enfoque de género. Nació a partir de la iniciativa de varias académicas que percibían la necesidad de generar este espacio de discusión, difusión, comunicación y vínculos en este tema que era fundamental en el interés personal y profesional de las integrantes.
Nuestro propósito es la difusión de libros, documentos, artículos, informes, textos, ensayos, ponencias, reseñas y otros materiales en los que se profundice en el estudio de la realidad social de las mujeres adoptando las herramientas conceptuales relacionadas con la perspectiva de género; uno de los objetivos primordiales es “hacer visibles” a las mujeres para superar los sesgos androcéntricos presentes tanto en las Ciencias Sociales como en las Humanidades.
Otra de las metas es divulgar los estudios feministas y de Historia y Antropología de las mujeres a nivel nacional e internacional con la mira de que las investigaciones y conocimientos generados beneficien a la colectividad para superar las desigualdades de género, de este modo privilegiaremos los temas que más afectan a las mujeres en tanto colectividad: la explotación económica, la sexual, la violencia de género, entre muchos otros.
Por lo anterior, se colocarán a disposición de las interesadas una diversidad de artículos y ensayos elaborados por las integrantes de este Centro y de otras académicas interesadas en dar a conocer sus investigaciones y hallazgos.
Dra. Beatriz Barba Ahutzin
Presidenta del Centro de Estudios de Antropología de la Mujer
DEAS-INAH, México